Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Tendencia en pequeños emprendedores: experiencias únicas

Hace mucho que no escribo sobre algo que está creando tendencia, algo Trendy, y hoy le toca el turno a grupos que comunican experiencias únicas, que apoyan a pequeños negocios de emprendedores y que cada día están tomando más relevancia.

Hablo, por ejemplo, del grupo Madrid Confidential. 

http://www.madrid-confidential.com/

En Facebook el grupo se define como:
" Restobares escondidos, quedadas clandestinas, lugares secretos: conocemos los planes chulos que se cuecen en la ciudad.
Somos el ojo que todo lo ve. Un grupo de agentes especiales, intrépidas y atrevidas, que busca y rebusca para desvelarte lo más Madrilicioso de la ciudad y de la Red.
Al apuntarte a Madrid Confidential (es gratis), compartimos contigo ideas insólitas y direcciones secretas para que disfrutes de los planes confidenciales de las más enteradas: restaurantes diferentes, una noche Gin & Manicure, ideas originales para despedidas de soltera divertidas, el libro que te va a hacer feliz, outlets escondidos, recetas exprés, regalos ¡wow!, y muchos más pequeños placeres para sacarle jugo a la vida en la capital."  
Y eso es.  Se dedican a buscar lugares especiales y únicos en Madrid dónde hacer desde un taller, tan de moda, hasta hacer despedidas de solteras únicas, direcciones de tiendas cool, restobares, restaurantes, afterworks más in de Madrid. 
La idea de negocio es genial: apoyan con comunicación a  pequeños emprendedores, que de otra manera no llegan al gran público, y todo esto a través de Internet.

El equipo está formado mayoritariamente por mujeres y cuentan, en su primer añito, con el Premio Madrid Emprende y Gestiona Radio 2012 a la originalidad empresarial y fue Finalistas del II Premio de Jóvenes Emprendedoras de Yo Dona. 

Personalmente me encanta y ya he asistido a tres planazos propuestos:
_ Cena clandestina, en la que te apuntas y el día antes te dan la dirección. Suele ser un loft de algún artista dónde. Además de conocerle en persona y admirar su obra, te dan de cenar-lo que hayan preparado-conoces a más gente y pasas una velada diferente. 
_ Fiesta privada de Gin & Manicura, en un restobar en Madrid, antiguo taller de arquitectura convertido en un lugar con decoración retro, muy bien puesta y una cena, Gin-tonic y manicura incluido que era admiración de todos los que pasaban por la calle. 
_ Curso de Personal Shopper gratuito en una tienda muy trendy en el centro de Madrid dónde probarte colecciones de diseñadoras que están despegando.

Experiencias únicas que merece la pena seguir y pequeños emprendedores a los que conocer. Un mundo de relaciones a pequeña escala pero que pueden llegar muy lejos.  

La atención y su contacto son exquisitos tanto por mail como por redes sociales como Facebook y Twitter.

No les conozco personalmente aunque no lo descarto. Su comunicación es clara, la oferta es muy buena y desde aquí mi enhorabuena por esta iniciativa. Os seguiré de cerca. 

Sigo apoyando siempre a los emprendedores y. espero, en algún momento, serlo yo también. 

¿Conoces alguna otra iniciativa parecida? Cuéntamela. 

Be Trendy!
Be Emprendedor!.  

Imagen e información basada en su web http://www.madrid-confidential.com/

lunes, 31 de diciembre de 2012

Y mañana, otro año más y mejor

He visto estos días, resúmenes de lo más visto en Youtube,   los Tweets Golden del año, lo más buscado en Google, las noticias más leídas etc etc.
Vamos, en pocas horas, a por otro año más pero me gustaría resaltar, lo que desde Ser Trendy en Marketing me ha llamado la atención.

En Publicidad destaco los anuncios emocionales. Llevo más de 20 años trabajando en marketing y publicidad y cada vez las marcas usan más este código. Eran siempre los grandes anunciantes quienes con grandes presupuestos, creaban historias emocionales. Pero este año, quiero destacar, el de Campofrío "el curriculum de todos".  ¿Quien no se ha sentido identificado con alguna frase dentro del monólogo de Fofito?.



En Social Media. En esté capítulo podría nombre mil hechos como Facebook (su salida a bolsa, la compra de Instagram, los cambios en cover etc etc); Twitter y su cada vez mayor penetración en España; Tuenti y el móvil; Pinterest y su gran acogida, el marketing de contenidos, el curator content,  etc etc. Pero me quedaré con una que lleva a todos los anunciantes de cabeza: "Si no estás en Redes Sociales, no existes".
Agencias que proliferan a golpe de presupuesto, anunciantes reciclándose para no perderse detalle de lo que acontece en las redes, directivos que dicen "hay que estar si o sí, aunque luego lleve los perfiles un becario", el Social CRM, la figura del Community manager...este es nuestro día a día y saber utilizar el medio no es tan fácil pero ahí estamos todos, midiendo nuestra fanpage a diario, analizando el engagement, cambiando fórmulas para captar más fans...en resumen, se está convirtiendo en nuestra pequeña obsesión como lo era antes los GRPs, coberturas y afinidades.
Pero para mi, y por ahora, me divierto trabajando en esto.
Mi reconocimiento, en este apartado, y no es ninguna empresa, es para el grupo: "Yo fui a EGB". Con más de 400.000 fans han hecho que recuerdos de nuestra infancia, vuelva a resurgir. me encanta seguirles, ¿será que echamos de menos tiempos mejores?

viernes, 30 de noviembre de 2012

¿¿Mi empresa "no" está digitalizada??

Es muy importante que una empresa, anunciante o marca se digitalice, pero no sólo a nivel "estamos haciendo una estrategia de marketing digital o de ecommerce" sino internamente.
imagen de outofboundscommunications.com

 Te has preguntado alguna vez si ¿el equipo de ventas tiene nociones básicas de todas las herramientas que el mundo online pone a su disposición? o si ¿Tu director general conoce lo que puede dar de si una red social como Facebook, Twitter, instagram, Pinterest?. Seguro que en muchas ocasiones la respuesta es NO. Estamos, los que trabajabamos en el mundo digital sea comunicación o ventas, tan inmersos en nuestro día a día que no le "damos importancia" si el el resto de compañeros nos tilda de "Geeks o Frikis" o si el de ventas mira el canal online como un canal aparte.

Bien. Yo os tengo que decir que en la empresa dónde trabajo nos dimos cuenta de esta pequeña laguna. Para ello se organizó con Dirección, RRHH, ecommerce y Digital Mk) un Master in house, con una prestigiosa escuela de negocios Icemd-Esic, y se impartió durante unos meses una "Formación Intensiva en disciplinas digitales" al equipo de Ventas y de Marketing.
Resultado: Excelente. ¿Por qué? porque de esta manera pudieron mirar una estrategia de comunicación o de ventas como un 360º.


imagen tomada de http://www.iedge.eu/images/editor/IEDGE-plan-marketing-digital-2.png

sábado, 24 de noviembre de 2012

Mucha picaresca en España durante el Black Friday

Siempre tenemos la tendencia a "copiar" hechos que acontecen en Estados Unidos, sobre todo acciones comerciales o de marketing. Ahora nos ha tocado el turno de celebrar el "Black Friday" en España. Pero, ¿sabemos que es?
Según Wikipedia, En Estados Unidos se conoce como Viernes Negro1 (en inglés Black Friday) al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas. Es un día después del Día de Acción de Gracias, el cual se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre.2 .


Esta misma semana en Marketing Directo publicaban varios post sobre este día en España, con sugerencias de lo que se debe hacer, porque hay mucha estafa y sobre si compras online. Os dejo el post que es muy interesante.

En encuestas que se han realizado en Estados Unidos sobre este día, la gente asegura que compra sobre todo a partir de las 3 a.m (en principio el Black Friday fue de 12 de la noche a 7 de la mañana en la madrugada del Dia de Acción de Gracias) en grandes establecimientos como Macy´s con un gasto total de 900$ por persona y que muchos esperan al Cyber-Lunes para rematar.  Colas inmensas en la entrada de comercios, desesperación para llegar el primero en las súper ofertas, y mucha paciencia para pagar los productos.


viernes, 16 de noviembre de 2012

Comienza la Factoría de los Sueños, La Navidad y la Emoción ya están aquí

Queda inaugurada la temporada navideña española, para mí, con el anuncio de Lotería de Navidad, no hace falta ni que las ciudades vistan sus mejores galas en iluminación :)

Calentito aún y desde la agencia de publicidad Grey. Lo he visto, no una, varias veces, y me ha emocionado. Como en los años que nuestro famoso "calvo" protagonizaba el spot. 
Producción impecable rodada en Los Ángeles de San Rafael (en la sierra Madrileña), los "cazadores de sueños", pompas, mucha magia, diferentes situaciones, escenarios entre bosques, teatros, piscinas (que parecen mares) que hace que comience la ensoñación.
Os presento "Si sueñas...Loterías"



Pero son cada vez más las marcas que adelantan su comunicación navideña.
Marcas de toda la vida como Suchard, con su famoso turrón de chocolate, que ya desde el 1 de Octubre comenzaba a hacer ruido en Redes Sociales y hoy ya tenemos su nuevo spot, totalmente distinto a otros años. Con el título "Hecho con tus sueños" y el grupo musical Maldita Nerea como Banda Sonora y una acción solidaria de descarga de música y donados los beneficios a ONG Banco de Alimentos.


Estos son dos pequeños ejemplos de los que nos espera en los próximos dos meses. Nos falta aún nuestras burbujas con Freixenet, que este año estan haciendo un llamamiento para seleccionar "burbujas" y será rodado por el Director Bigas Luna,  los parajes de ensueño de España con Codorniu, El Corte Inglés, Coca Cola y su "esperamos" emocional campaña, El Almendro con su "vuelve a casa por Navidad" y un largo etc.

Iré posteando los que encuentro emocionales, creativos porque,
¿Qué es la Navidad? 
Compartir y sobre todo, nunca dejar de soñar.

Felices Sueños...y que nunca se apaguen.
Be Trendy
Be Emocional.


martes, 16 de octubre de 2012

Chanel Nº5 se hace "Ineludible"




Ayer, después de ver las Noticias en la televisión me encuentro con el nuevo anuncio de Chanel Nº5 protagonizado por Brad Pitt "Ineludible", WOW!!!!, es la primera vez que esta marca, y en concreto este perfume, es anunciado por un hombre.




Todos recordamos a la inigualable "Marilyn Monroe",  pero ¿cuándo comenzó y a quienes ha tenido como imagen este perfume?.

Vamos a los inicios de Chanel Nº5, según Wikipedia:
"Chanel No. 5 is the first perfume launched by Parisian couturier Gabrielle "Coco" Chanel."
Data del 5 de mayo de 1920, cuando reunieron a un grupo de élite parisino en la Boutique Cambón y todas salieron maravilladas (primera acción Buzz Marketing) . Más tarde lo exportaron a USA, a la ciudad de Nueva York y comenzaron la venta en París, en las famosas Galeries Lafayette. Pero no es hasta los años 40 cuando comenzaron la actividad publicitaria.

En los años 50 durante una entrevista, le preguntaron a Marilyn Monroe que se ponía para irse a dormir. Su contestación se convirtió en una de las frases publiciarias más reconocidas de todos los tiempos:
"five drops of Chanel No. 5".

Siguieron los 60´s con célebres gráficas que contenían los valores de la marca:
"Every woman alive wants Chanel No. 5" and "Every woman alive loves Chanel No. 5.  

En 1970 y 1980, Chanel se renovó. Comenzó a venderse en perfumerias y como embajadora de la marca se seleccionó a otra figura francesa de moda que contenían los valores de la marca. hablo de Catherine Deneuve. De la mano del director Ridley Scott el anuncio tomó forma. Realizó varios anuncios, entre ellos éste:

   

Años 90´s, otra francesa Carole Bouquet fue imagen de Chanel durante una larga década. Imagen muy juvenil, con la banda sonora de Nina Simone.


A finales de los 90, y con el telón del cuento de Caperucita Roja, Estella Warren protagonizó una nueva  pieza:

 

Pero en 2003, la actriz australiana, Nicole Kidman fue la encargada de representar el perfume. El film, y digo film porque la duración fue dirigido por el director Baz Luhrmann. La producción recordó a la película también protagonizada por ella. "Moulin Rouge". Film de 3 minutos increíble!.



En los últimos años, hemos podido ver a Audrey Tatou como imagen.
Una producción muy elegante, una historia de amor en un tren, en el Orient Express.

Mediados de 2012, Brad Pitt pasa a ser imagen de este célebre perfume dirigido por Atonement´s Joe Wright.  ¿Por qué un hombre anuncia un producto tan femenino, con tanta connotación sensual, con tanta historia?

El vídeo, en el canal oficial de Chanel en Youtube, lleva en apenas dos días 2 millones de views.  En su FanPage  (7.3 Millones de fans) el post que publicaron ayer de la campaña más de 83.000 likes, 7.200 veces compartido y más de 2.000 comentarios.



La campaña,  comenzó una semana antes con tres anuncios teaser en el medio online en el que el actor preguntaba:
 “Are you going somewhere? Where? Do you feel lucky? Why? What’s the mistery?”

Sea lo que sea, Chanel está cambiando. La imagen, producción de los films, ejecuciones siguen siendo excelentes, pero al utilizar al actor Brad Pitt, nos está llamando la atención. Nos está diciendo "los hombres también se fijan, los hombres también son sensibles, y los hombre stambién podemos anunciar un clásico, ¿por qué no?". 
En definitiva, y desde mi punto de vista, Chapeau Chanel!!!.
Y tu, ¿Qué opinas?

Be special, Be Trendy!

(los vídeos insertados están tomados de youtube. Si no se ven con la calidad suficiente, espero que me disculpéis). :) 



miércoles, 3 de octubre de 2012

Con los fans, alcanzas el cielo o puedes ir al infierno



 Los fans a las Marcas pueden dar dolor de cabeza, incluso la peor de las migrañas. Si ayer leía un artículo  "los fans no son clientes", y es verdad el trato no es igual, las marcas debe tener cuidado de hasta dónde pueden llegar con sus acciones. Os pongo un ejemplo de cómo los fans están haciendo una campaña contra la propia Marca. O es Amor o es Odio.


Caso "Cacharel Portugal". 
Imaginaros la historia: Aparece un chico, Ricardo Soares, contando un hecho super romántico. Se había encontrado con una chica en las calles de Lisboa, sólo sabía su nombre "Diana" y que ella partía hacia París el día 14. La estaba buscando desesperadamente porque se había enamorado. Como la estaba buscando sin pausa y no la encontraba, decidió hacer pública esta historia a través de los medios de comunicación (televisión, prensa, radio). Y de la noche a la mañana todos querían ayudarle. Se convirtió en el Gran Personaje Romántico

/>
La ciudad de Lisboa se despertó con sus calles llenas de carteles "A procura de Diana" (buscando a Diana) y ante la realidad cruda del país de paro, pobreza, etc, todos se volcaron con esta historia.

Se abrió una Fanpage " A procura de Diana" que a día de hoy cuenta con más de 28.000 fans (abierta el 12 de septiembre)

Tal era la desesperación de Ricardo, que hasta se presentó, en la Manifestación (como la del 15-M) que se produjo en Lisboa por los recortes del Gobierno, con sus carteles de búsqueda.

Pero, cual fue la sorpresa de la gente cuando descubrió, que la tal "Diana" no existía, que esta acción era de la marca Cacharel para lanzar su nuevo perfume "Catch Me".

Pues en nuestro país vecino se está "armado una buena"!!!

Los "fans" enfadados e indignados con la Marca Cacharel por esta "mentira", "por haber engañado a todos", y mil razones más, decidieron abrir, ayer 2 de Octubre, un grupo en Facebook: "Movimento-Anti Cacharel Portugal", que en apenas 24 Horas cuentan con más de 2.400 fans. Su objetivo es "guerra contra la marca y conseguir más fans que el perfil A procura de Diana. Y como sigan a este ritmo van a superarlo y con creces.
También, bloggers de moda como " A Pipoca Mais Doce" con más de 83.000 fans se han hecho eco de este movimiento "anti Cacharel".

No sé si nos estamos volviendo locos, si debido a la crispación por este crisis nos sentimos engañados doblemente...cualquier acción que se haga de marketing un poco "creativa" debemos analizar hasta el más mínimo detalle el impacto que puede tener. Y por supuesto, poner a "toda máquina" la estrategia de reputación y de crisis!!!. Que con todo lo que está sucediendo hay que andarse con ojo!!!.

Esta campaña me recuerda a una de hace tiempo de un portal porno que utilizó la imagen de "una cámara de fotos" encontrada en una playa con la foto de una chica espectacular. Era algo así como "Buscando a Kelly".  

Personalmente me gusta las acciones arriesgadas de las marcas, la creatividad, llamar la atención, pero tendremos que tener el beneplácito de nuestros fans. ¡Qué fuerza tienen las Redes Sociales!, muchas veces hasta da miedo ¿verdad?

Be Creativo, Be Trendy!.

Gracias J.P por haberme dado el tema para contar esta historia!



miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tu serás "Gurú", pero yo tengo "Expertise"


Como decía el personaje Mary Poppins "En cada trabajo que hagas hay un elemento de diversión". Para nosotros, los que nos dedicamos al Marketing o la Publicidad esto está asegurado.

Esta semana se publicaba un post en marketingdirecto.com "Los publicitarios no son normales"basado en un estudio de la Agencia Arroba sobre trabajadores del mundo del marketing y de la publicidad. Cito textualmente el párrafo:



Un reciente estudio realizado por la agencia de comunicación digital Arroba,  ha puesto de manifiesto que los profesionales del marketing y la publicidad son un grupo diferente al resto de profesionales.  Su pasión por la publicidad, les hace consumir los medios sociales con mayor intensidad que el resto del mundo.  Además el estudio revela un dato curioso, los publicitarios son más “gamberros” en las fiestas con sus compañeros de oficina.

Centremos la manera de consumir los medios sociales porque para fiestas, últimamente el sector ni el país están para bailes. :)

Somos una profesión que debemos estar al tanto de todas las nuevas tendencias, de los nuevos comportamientos, de los "nuevos consumidores", de cómo se comportan los medios, somos en definitiva "early adopters". Nos divertimos, es verdad, pero por la pasión que tenemos en nuestro trabajo.

Pero, al contrario que otras profesiones, tenemos la necesidad de estar en continua formación, somos eternos estudiantes. "Lo que hoy funciona, mañana ya no". Tendemos a ser camaleones, nos debemos adaptar al entorno y si no actuamos así, seremos pronto "viejas glorias de una burbuja dorada".

Yo empecé en agencia, una gran multinacional, donde trabajar allí era lo más "cool". Los creativos con su mesa de billar o futbolín, para pensar más tranquilamente por si les venía la "gran idea" para presentar al cliente. Los de cuentas, al servicio total del cliente, fuera la hora que fuera.
No digo que ahora haya cambiado, pero no tiene nada que ver la manera de hacer marketing y la publicidad de los 90´ con la de hoy día.
Nuevas funciones o roles de marketing digital, por ejemplo como Community Manager, Search, Retargeting, mobile, Social Media, Analítica Web, reviews, Ecommerce ... No somos "gurús" de nada, tenemos o debemos tener "expertise".

Leyendo el Post de "En Social Media no hay expertos, hay estudiantes avanzados" del blog Lasblogenpunto no puedo más que darle toda la razón. O te reciclas o serás una "joven-vieja promesa".

Esta semana publicaban en tus medios que en un par de años habrá nuevas figuras en Marketing Digital, ¡Aprovecha la oportunidad, y fórmate",  es sólo un paso.

Mis recomendaciones, que hay muchas más: Para estar "on": Lee los post interesantes; haz listas en Twitter; analiza lo que esta funcionando en Facebook; prueba Pinterest, Fancy de manera personal y luego extrapola, si te convence, a la marca; sigue a grupos con los que tengas afinidad en LinkedIn, subscríbete a blogs; acude a eventos, conferencias, haz networking!! y todo esto a coste "cero".


Luego tienes a tu alcance, Masters, Cursos Superiores, Programas etc que sí, invirtiendo, te ayudan a centrar más el tiro. Escuelas como ESIC, ICEMD, IE, ESADE y muchas otras grandes profesionales entre las filas del profesorado que te dan una visión tanto teórica como práctica o profesionales que crean cursos expertos en alguna herramienta o contenido...

En resumen, No te creas un gurú y sigue formándote día a día, porque lo que hagas hoy, quizá mañana ya no sirve. Y el saber no ocupa lugar.

Be Profesional, Be Trendy!.