Mostrando entradas con la etiqueta privacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta privacidad. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de marzo de 2012

Be Top. Be Trendy Topics

Se publican tantos datos a lo largo del día en Twitter, Blogs, Diarios, Facebook sobre eventos, nuevas aplicaciones, nuevas campañas, nuevos usos o nuevas Redes Sociales, etc que somos incapaces de absorver tanta información. Así que he pensado, "cada semana recopilaré aquellas que me llamen más la atención y las comparto con vosotros".
Así nace Be Top, Be Trendy Topics.
Comenzamos.

1.Instagram para Android.

Desde el fin de semana no paro de ver noticias sobre este comunicado. Al fin el mercado de Android tiene la oportunidad de poder tener Instagram, bueno, la verdad aún no. Debes primero registrarte en Instagram  y dejar tu mail, en breve nos notificarán.
Para los que no conozcáis, estamos hablando de Instagram: Red social 100% móvil con más de 25 Millones de usuarios (según datos de principios de mes de Marzo 2012 via Instagramers )  y con una característica "única" que es lo que atrae más a los usuarios, la posibilidad de aplicar distintos tipos de filtros a las fotografías que tomamos. Es Adictivo, dicen que más que Facebook o Twitter y es una Red Social que aparte de compartir fotos, experiencias, vida, nos da más de 140 caracteres para poder expresarlo ;).
Esperamos que los usuarios de Android lo disfrutéis, en los que me incluyo. :)

2. Pinterest y su comunicado de privacidad y términos de uso.
Ya lo decía en un anterior post  , Pinterest es totalmente un fenómeno en Social Media pero se han olvidado de un "pequeño" detalle: el CopyRight y la Privacidad.
Los usuarios de esta Red recibimos a principios de semana y se publicaba en nuestro timeline la siguiente notificación:

Updated Terms of Service

Over the last few weeks, we've been working on an update to our Terms. When we first launched Pinterest, we used a standard set of Terms. We think that the updated Terms of Service, Acceptable Use Policy, and Privacy Policy are easier to understand and better reflect the direction our company is headed in the future. We'd encourage you to read these changes in their entirety, but we thought there were a few changes worth noting.
  • Our original Terms stated that by posting content to Pinterest you grant Pinterest the right for to sell your content. Selling content was never our intention and we removed this from our updated Terms.
  • We updated our Acceptable Use Policy and we will not allow pins that explicitly encourage self-harm or self-abuse.
  • We released simpler tools for anyone to report alleged copyright or trademark infringements.
  • Finally, we added language that will pave the way for new features such as a Pinterest API and Private Pinboards.
We think these changes are important and we encourage you to review the new documents here. These terms will go into effect for all users on April 6, 2012.
Like everything at Pinterest, these updates are a work in progress that we will continue to improve upon. We're working hard to make Pinterest the best place for you to find inspiration from people who share your interest. We've gotten a lot of help from our community as we've crafted these Terms.
Thanks!
Ben & the Pinterest Team

Gracias a Ben y a su equipo por la aclaración y seguiremos Pineando, con más cuidado!. .  

martes, 21 de febrero de 2012

Pinterest ya está cambiando.

Algunos datos más
Seguimos hablando de Pinterest . Será la última tendencia. moda o no, pero la verdad es que está dirigiendo más tráfico a las website de empresas o a blogs que Google +, Linkedin y Youtube juntos, según un reciente estudio de Cambridge, Mass.Based content-Sharing site Shareaholic

Como comentaba en mi anterior post el alcance está siendo rapidísimo y no solo en Usa, donde, según el Estudio de ComScorePinterest ya ha alcanzado 13 Millones de usuarios, sino también en Europa.
Una Infografia USA vs UK publicada ayer mismo, compara la penetración en USA versus la de UK, pero ya comenzamos a vislumbrar variaciones en el uso y en el Target en Europa.


Por ejemplo, si vosotros ya sois usuarios, ¿qué porcentaje de mujeres tenéis entre vuestro seguidores?, ¿qué edad media tienen?, ¿qué tipo de contenido se comparte?...No se vuestra respuesta pero en la mía es mayoría hombres, edades entre 25 y 40 y comparte contenido de todo tipo, no solo lifestyle. Nos alejamos un poco del perfil americano. Creo que no andamos mal encaminados si nos "comparamos" con los datos de UK más que los datos de USA.

Y algunos cambios 
Pero...a parte de todo lo bueno que tiene esta Red, su expansión ha sido tan rápida que no ha tenido tiempo de cerrar unos pequeños "detalles" como el derecho a "copyright".
Muchos han sido en estos días los artículos en distintos medios y blogs internacional que hablan sobre los permisos o no en el uso de copyright, pero ha sido la propia Red Social la que ha comenzado a tomar medidas.
Pinterest Ha decidido hoy introducir un no "nopin", una metaetiqueta, que hace que los propietarios de las imágenes que no quieran que sus imágenes sean compartidas puedan hacerlo.

<meta name="pinterest" content="nopin" />

Así, si un usuario intenta hacer "pin" en una de estas imágenes, le aparece un mensaje que indica que la opción no está permitida y le invita a ponerse en contacto con el propietario para cualquier cuestión.
Para más información, os dejo el post publicado en Forbes

Otra mejora incorporada es la limitación a 500 caracteres del texto que acompaña a la imagen y así se "obliga" al usuario a obtener más información al sitio original del propietario.
Creo que un paso más y a corto plazo, es la adaptación de la política de privacidad de Pinterest, que en estos momentos es mínima. Pero este y otros cambios en breve los veremos...

Aun nos queda mucho aprendizaje a todos, los usuarios cada vez tenemos más poder y velamos por nuestros intereses. Nos gusta compartir, nos gusta adaptarnos, cambiamos tendencias y nos encanta lo nuevo, lo Trendy!. 
¿Cual crees que serán los siguientes pasos?. 

sábado, 28 de enero de 2012

Recapacitemos sobre la libertad de expresión y los sistemas de control

En los últimos días estamos viendo una pequeña revolución en el mundo online: Ley SOPA o PIPA o Tratado ACTA, cierre de Megaupload por el FBI, anuncio por parte de Twitter de restringir contenidos en aquellos países que tienen un concepto "diferente" de la libertad de expresión, polémica sobre Google cuando anuncia que cambiará sus políticas de privacidad y unificará la información que controla sobre cada usuario en todos sus productos…estos hechos y más han hecho que Internet esté echando humo.

Por un lado, tenemos que documentarnos bien para saber cuales son los problemas de fondo: una limitación a la libertad de expresión por un lado y se inicia un nuevo sistema de control de internet.


Desde mi punto de vista, y es loable todo tipo de opinión, no se puede coartar los contenidos que cada persona expresa en le Red, obviamente aquellos que son una amenaza para el propio individuo deben ser denunciables. Hemos llegado a una globalización pero, ¿en realidad es así?. Sabemos que en cada País sea cual se la política o religión, no todos son iguales. Existe la radicalización pero no es la mayoría. Estamos en el 2012 pero queda aún tanto por hacer. Queremos ser o pensamos que somos Globales pero no lo somos. Al fin y al cabo seguimos siendo individualistas.


Que cierren Megaupload, que Twitter pueda restringir contenidos, que se apruebe el tratado ACTA ¿quien lo decide?. ¿los usuarios?, creo que no. Tenemos Internet, la "red global", en la que nos podemos expresar, comunicar, aprender, relacionarnos…pero se está convirtiendo en una "Red con restricciones".