Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

Tendencia en pequeños emprendedores: experiencias únicas

Hace mucho que no escribo sobre algo que está creando tendencia, algo Trendy, y hoy le toca el turno a grupos que comunican experiencias únicas, que apoyan a pequeños negocios de emprendedores y que cada día están tomando más relevancia.

Hablo, por ejemplo, del grupo Madrid Confidential. 

http://www.madrid-confidential.com/

En Facebook el grupo se define como:
" Restobares escondidos, quedadas clandestinas, lugares secretos: conocemos los planes chulos que se cuecen en la ciudad.
Somos el ojo que todo lo ve. Un grupo de agentes especiales, intrépidas y atrevidas, que busca y rebusca para desvelarte lo más Madrilicioso de la ciudad y de la Red.
Al apuntarte a Madrid Confidential (es gratis), compartimos contigo ideas insólitas y direcciones secretas para que disfrutes de los planes confidenciales de las más enteradas: restaurantes diferentes, una noche Gin & Manicure, ideas originales para despedidas de soltera divertidas, el libro que te va a hacer feliz, outlets escondidos, recetas exprés, regalos ¡wow!, y muchos más pequeños placeres para sacarle jugo a la vida en la capital."  
Y eso es.  Se dedican a buscar lugares especiales y únicos en Madrid dónde hacer desde un taller, tan de moda, hasta hacer despedidas de solteras únicas, direcciones de tiendas cool, restobares, restaurantes, afterworks más in de Madrid. 
La idea de negocio es genial: apoyan con comunicación a  pequeños emprendedores, que de otra manera no llegan al gran público, y todo esto a través de Internet.

El equipo está formado mayoritariamente por mujeres y cuentan, en su primer añito, con el Premio Madrid Emprende y Gestiona Radio 2012 a la originalidad empresarial y fue Finalistas del II Premio de Jóvenes Emprendedoras de Yo Dona. 

Personalmente me encanta y ya he asistido a tres planazos propuestos:
_ Cena clandestina, en la que te apuntas y el día antes te dan la dirección. Suele ser un loft de algún artista dónde. Además de conocerle en persona y admirar su obra, te dan de cenar-lo que hayan preparado-conoces a más gente y pasas una velada diferente. 
_ Fiesta privada de Gin & Manicura, en un restobar en Madrid, antiguo taller de arquitectura convertido en un lugar con decoración retro, muy bien puesta y una cena, Gin-tonic y manicura incluido que era admiración de todos los que pasaban por la calle. 
_ Curso de Personal Shopper gratuito en una tienda muy trendy en el centro de Madrid dónde probarte colecciones de diseñadoras que están despegando.

Experiencias únicas que merece la pena seguir y pequeños emprendedores a los que conocer. Un mundo de relaciones a pequeña escala pero que pueden llegar muy lejos.  

La atención y su contacto son exquisitos tanto por mail como por redes sociales como Facebook y Twitter.

No les conozco personalmente aunque no lo descarto. Su comunicación es clara, la oferta es muy buena y desde aquí mi enhorabuena por esta iniciativa. Os seguiré de cerca. 

Sigo apoyando siempre a los emprendedores y. espero, en algún momento, serlo yo también. 

¿Conoces alguna otra iniciativa parecida? Cuéntamela. 

Be Trendy!
Be Emprendedor!.  

Imagen e información basada en su web http://www.madrid-confidential.com/

martes, 12 de marzo de 2013

Storytelling, había una vez una marca

En las últimas semanas estoy escuchando, en todo tipo de contexto, el concepto: Storytelling. No sé si os ha pasado, pero este término no es nuevo. En Marketing hace muchos años que se utiliza como manera de comunicar y tener un mayor "engagement" con el consumidor.

¿Qué es un Storytelling? En español, muy sencillo, es un Cuenta Cuentos. Wikipedia la define como:

Storytelling is the conveying of events in wordsimages, and sounds, often by improvisation or embellishment. Stories or narratives have been shared in every culture as a means of entertainment, education, cultural preservation, and to instill moral values. Crucial elements of stories and storytelling include plotcharacters, and narrative point of view.
Que levante la mano aquel que no recuerde algún cuento de su infancia o algo que le tiene que explicar a su hijo y para que lo entienda se inventa un pequeño cuento. Las historias nos han acompañado toda la vida, la manera de contarlo, la manera en que nuestra imaginación se dejaba llevar poniendo caras en cada personaje, y sobre todo, y lo más importante, que han perdurado durante años...está en nuestro recuerdo "awareness".

Y, ¿por qué las marcas lo están utilizando cada vez más? Porque se dieron cuenta de que una de las formas más antiguas y fáciles de comunicarse y que ésta llegue y se recuerde es en forma de historia o cuento.

Historias en que cada consumidor pueda encontrar algún paralelismo con el protagonista del anuncio o la marca en sí cuente, de otra manera, su posicionamiento o su imagen.
Pongamos un ejemplo. Lo he tomado de socialmediaBlog en su post de "vídeo Storytelling".  "El hombre que caminó alrededor del mundo". 6 minutos de historia alrededor de una marca.



¿Qué os ha parecido? Historia peculiar, que cuenta desde el inicio una marca, en un ambiente correcto, el claim está reflejado desde el inicio y sigue caminando.

Otro ejemplo del año pasado. ¿Quién no recuerda a estos tres protagonistas: una caída desafiando la gravedad, una marca-Red Bull Stratos y un hombre,  Felix Baumgartner? 8 Millones de personas vieron en streaming, desde Youtube, el salto. Fue compartido más de 29.000 veces en Facebook, y fue, con varios hastag, Trending Topics en Twitter.


Pero no sólo "publicidad" sino también el uso que estamos dando a las StoryTelling  dentro de los Social Media. Y un ejemplo de los que lo están haciendo muy bien es minube.comGuías de viaje sociales, historias de los viajeros con recomendaciones de qué visitar, sus propias historias, su propio diario. Contenido creado por el usuario contado a través de vivencias, de historias, de cuentos...WoW! Activadas las app para smartphone lo hace aún más "inmediato".  



Y cientos y cientos de ejemplos que ya hemos visto en algún medio, en los que en algún momento nos hemos identificados con los protagonistas, al menos yo en muchas ocasiones. 


Y en el caso de una StoryTelling llevada a cabo desde una infografía (tan de moda en el último año) y para la motivación , destaco éste: "Atrévete y sueña". 




Y para terminar, y si te apetece intentar crear un storytelling, ten en cuenta que lo más importante es que tu historia tenga engagement, que debe tener un mensaje, un desarrollo, protagonistas y un final, con o sin moraleja. 


¿Quieres pistas para hacerlas tú mismo? Os dejo "los 22 pasos para hacer una buena historia", de Emma Coats, ex artista de storyboards en Pixar, en Twitter y recogidas por  MarketingDirecto.com.

¿Te atreves a hacer una StoryTelling?

Be Trendy!
Be Story!

lunes, 31 de diciembre de 2012

Y mañana, otro año más y mejor

He visto estos días, resúmenes de lo más visto en Youtube,   los Tweets Golden del año, lo más buscado en Google, las noticias más leídas etc etc.
Vamos, en pocas horas, a por otro año más pero me gustaría resaltar, lo que desde Ser Trendy en Marketing me ha llamado la atención.

En Publicidad destaco los anuncios emocionales. Llevo más de 20 años trabajando en marketing y publicidad y cada vez las marcas usan más este código. Eran siempre los grandes anunciantes quienes con grandes presupuestos, creaban historias emocionales. Pero este año, quiero destacar, el de Campofrío "el curriculum de todos".  ¿Quien no se ha sentido identificado con alguna frase dentro del monólogo de Fofito?.



En Social Media. En esté capítulo podría nombre mil hechos como Facebook (su salida a bolsa, la compra de Instagram, los cambios en cover etc etc); Twitter y su cada vez mayor penetración en España; Tuenti y el móvil; Pinterest y su gran acogida, el marketing de contenidos, el curator content,  etc etc. Pero me quedaré con una que lleva a todos los anunciantes de cabeza: "Si no estás en Redes Sociales, no existes".
Agencias que proliferan a golpe de presupuesto, anunciantes reciclándose para no perderse detalle de lo que acontece en las redes, directivos que dicen "hay que estar si o sí, aunque luego lleve los perfiles un becario", el Social CRM, la figura del Community manager...este es nuestro día a día y saber utilizar el medio no es tan fácil pero ahí estamos todos, midiendo nuestra fanpage a diario, analizando el engagement, cambiando fórmulas para captar más fans...en resumen, se está convirtiendo en nuestra pequeña obsesión como lo era antes los GRPs, coberturas y afinidades.
Pero para mi, y por ahora, me divierto trabajando en esto.
Mi reconocimiento, en este apartado, y no es ninguna empresa, es para el grupo: "Yo fui a EGB". Con más de 400.000 fans han hecho que recuerdos de nuestra infancia, vuelva a resurgir. me encanta seguirles, ¿será que echamos de menos tiempos mejores?

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tu serás "Gurú", pero yo tengo "Expertise"


Como decía el personaje Mary Poppins "En cada trabajo que hagas hay un elemento de diversión". Para nosotros, los que nos dedicamos al Marketing o la Publicidad esto está asegurado.

Esta semana se publicaba un post en marketingdirecto.com "Los publicitarios no son normales"basado en un estudio de la Agencia Arroba sobre trabajadores del mundo del marketing y de la publicidad. Cito textualmente el párrafo:



Un reciente estudio realizado por la agencia de comunicación digital Arroba,  ha puesto de manifiesto que los profesionales del marketing y la publicidad son un grupo diferente al resto de profesionales.  Su pasión por la publicidad, les hace consumir los medios sociales con mayor intensidad que el resto del mundo.  Además el estudio revela un dato curioso, los publicitarios son más “gamberros” en las fiestas con sus compañeros de oficina.

Centremos la manera de consumir los medios sociales porque para fiestas, últimamente el sector ni el país están para bailes. :)

Somos una profesión que debemos estar al tanto de todas las nuevas tendencias, de los nuevos comportamientos, de los "nuevos consumidores", de cómo se comportan los medios, somos en definitiva "early adopters". Nos divertimos, es verdad, pero por la pasión que tenemos en nuestro trabajo.

Pero, al contrario que otras profesiones, tenemos la necesidad de estar en continua formación, somos eternos estudiantes. "Lo que hoy funciona, mañana ya no". Tendemos a ser camaleones, nos debemos adaptar al entorno y si no actuamos así, seremos pronto "viejas glorias de una burbuja dorada".

Yo empecé en agencia, una gran multinacional, donde trabajar allí era lo más "cool". Los creativos con su mesa de billar o futbolín, para pensar más tranquilamente por si les venía la "gran idea" para presentar al cliente. Los de cuentas, al servicio total del cliente, fuera la hora que fuera.
No digo que ahora haya cambiado, pero no tiene nada que ver la manera de hacer marketing y la publicidad de los 90´ con la de hoy día.
Nuevas funciones o roles de marketing digital, por ejemplo como Community Manager, Search, Retargeting, mobile, Social Media, Analítica Web, reviews, Ecommerce ... No somos "gurús" de nada, tenemos o debemos tener "expertise".

Leyendo el Post de "En Social Media no hay expertos, hay estudiantes avanzados" del blog Lasblogenpunto no puedo más que darle toda la razón. O te reciclas o serás una "joven-vieja promesa".

Esta semana publicaban en tus medios que en un par de años habrá nuevas figuras en Marketing Digital, ¡Aprovecha la oportunidad, y fórmate",  es sólo un paso.

Mis recomendaciones, que hay muchas más: Para estar "on": Lee los post interesantes; haz listas en Twitter; analiza lo que esta funcionando en Facebook; prueba Pinterest, Fancy de manera personal y luego extrapola, si te convence, a la marca; sigue a grupos con los que tengas afinidad en LinkedIn, subscríbete a blogs; acude a eventos, conferencias, haz networking!! y todo esto a coste "cero".


Luego tienes a tu alcance, Masters, Cursos Superiores, Programas etc que sí, invirtiendo, te ayudan a centrar más el tiro. Escuelas como ESIC, ICEMD, IE, ESADE y muchas otras grandes profesionales entre las filas del profesorado que te dan una visión tanto teórica como práctica o profesionales que crean cursos expertos en alguna herramienta o contenido...

En resumen, No te creas un gurú y sigue formándote día a día, porque lo que hagas hoy, quizá mañana ya no sirve. Y el saber no ocupa lugar.

Be Profesional, Be Trendy!.

domingo, 22 de abril de 2012

"Tócala otra vez Sam". Música y Redes Sociales.

No sé vosotros, pero yo sin música no podría vivir. Todos, al menos una vez al día, escuchamos alguna canción.  
Recuerdo cuando era pequeña cómo seguíamos a nuestros grupos favoritos, nos reuníamos para escuchar sus canciones y verles. Programas de televisión míticos como Aplauso o Tocata en los años 80, revistas como El Gran Musical entre los 60´s y los 90´s que dio paso a la Revista 40, a un programa de radio de la Cadena Ser, a unos Premios, a un programa en Canal +.

Existía ya los "fans" y "groupies" que iban a todos los conciertos, ¿recordáis la imágenes de los conciertos de The Beatles?. Yo miraba la televisión y no me lo creía :)
Era una época en que las discográficas o las emisoras de radio tenían el poder de seleccionar qué grupo o cantante iba a triunfar. Consumíamos la música que nos permitían escuchar en formato vinilo, casete y más tarde, CDs.
Pero ahora, ¿cómo ha revolucionado el fenómeno "fan" con la llegada de Internet?


Internet ha supuesto una revolución en el mundo de la música. Se han creado nuevos modelos de negocio, nuevas formas de promoción y los grupos más desconocidos tienen una oportunidad para llegar a un amplio público realizando una inversión mínima. Ya no es un imperio de unos pocos, ahora es la democracia del propio usuario. 
Podemos encontrar, con una simple búsqueda, millones de paginas para consumir del mismo grupo o cantante. 

Hoy en día, con el poder de los Social Media, recomendamos a nuestros contactos grupos o cantantes o quien seguir en redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti; nuevos talentos que descubrimos y compartimos en Redes como Youtube (Caso de Pablo Alborán) o MySpace; pertenecer a comunidades virtuales como Ping (iTunes), seguir listas en Spotify, compartir lo qué estas escuchando, emisoras online; tuiteamos con nuestro cantante preferido, creamos música y la compartimos a través aplicaciones como de SoundCloud o Playeek...Al fin y al cabo "compartimos experiencias".

Pero, ¿Cuál es el poder de las Redes Sociales como Facebook, Twitter o Youtube entre otras para los grupos o cantantes? 
La respuesta sería un poder infinito. 


Con Twitter los grupos o cantantes puedan interactuar directamente con sus fans. Ellos mismo hacen su promoción, lanzan vídeos, informan de las fechas de las giras, cuando llegan al hotel, sorteos...ellos son su propio Marketing. Conversan con sus seguidores y no sólo tuitean asuntos musicales, sino personales. 
Si hacemos una búsqueda de los personajes a nivel mundial con más followers, las 6 primeras posiciones las ocupan cantantes vía twitaholic 





lunes, 9 de abril de 2012

La Batuta Mágica de un Community Manager

Como comentaba en mi anterior post sobre que las empresas debemos poner un Community Manager en nuestra vida, doy paso ahora a las herramientas que le ayudan a gestionar y monitorear. 
 El Community Manager es un Director de Orquesta. Debe controlar cada instrumento para que suene una perfecta melodía. Pero también es verdad, que por mucho que orqueste bien aún a muchos anunciantes solo les interesa ver qué número de fans tienen en Facebook, o followers en Twitter, o visionados en Youtube…, y deberían prestar más atención a otros datos mas importantes tanto a nivel cuantitativos como cualitativos como el engagement, el "ruido", la influencia…

Existen "instrumentos" en esta orquesta de pago y gratuitos, más de 100, que ayudan a tener una visión casi total de toda la estrategia que las empresas hacen en Social Media, en el caso que nos ocupa, Las Redes Sociales lo realmente importante es gestionar y analizar todos los datos y hacer un informe personalizado. De nada sirve pasar un informe de más de 20 páginas sin plantear la optimización de cada acción. Cada una debe ser medida y saber porqué ha funcionado, porqué no, porqué este tuits con una estupenda promoción no ha funcionado, porqué he pineado este producto en Pinterest pero no ha habido ningún "like"…
Voy a seleccionar las "básicas" que se deben analizar, obviamente cada CM es libre de utilizar otras pero al final los datos que se deben monitorear son los mismos.

Comenzamos con la Gestión en  


 
Un CM debe saber cómo se crea una Fan Page, en Pagemodo encontrará una manera muy fácil incluso para promover productos y servicios.  
También debe saber quienes son sus "fans": Facebook Insights es utilizada para conocer los datos socio-demográficos de tus fans, como país de origen (por IP en navegador), edad, idioma, para ver cómo interactúan con tu página. Actividad y evolución de "me gusta" o baja de los mismos. 
Para poder gestionar los contenidos que vas a postear, el qué,  hay una app muy sencilla Static520.

Otras herramientas muy útiles son: Fangager. que identifica a los usuarios mas activos en la página para permitirte realizar algún tipo de acción. Podemos identificar los "Premium Fans" para llevar a cabo acciones con ellos. Faceboostic: Cuando hacemos una aplicación en nuestro perfiles y de una manera sencilla entendemos los resultados estadísticos, valores como viralidad, seguimiento y Facebook Lexicon: que ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook. 

martes, 27 de marzo de 2012

Be Top. Be Trendy Topics

Se publican tantos datos a lo largo del día en Twitter, Blogs, Diarios, Facebook sobre eventos, nuevas aplicaciones, nuevas campañas, nuevos usos o nuevas Redes Sociales, etc que somos incapaces de absorver tanta información. Así que he pensado, "cada semana recopilaré aquellas que me llamen más la atención y las comparto con vosotros".
Así nace Be Top, Be Trendy Topics.
Comenzamos.

1.Instagram para Android.

Desde el fin de semana no paro de ver noticias sobre este comunicado. Al fin el mercado de Android tiene la oportunidad de poder tener Instagram, bueno, la verdad aún no. Debes primero registrarte en Instagram  y dejar tu mail, en breve nos notificarán.
Para los que no conozcáis, estamos hablando de Instagram: Red social 100% móvil con más de 25 Millones de usuarios (según datos de principios de mes de Marzo 2012 via Instagramers )  y con una característica "única" que es lo que atrae más a los usuarios, la posibilidad de aplicar distintos tipos de filtros a las fotografías que tomamos. Es Adictivo, dicen que más que Facebook o Twitter y es una Red Social que aparte de compartir fotos, experiencias, vida, nos da más de 140 caracteres para poder expresarlo ;).
Esperamos que los usuarios de Android lo disfrutéis, en los que me incluyo. :)

2. Pinterest y su comunicado de privacidad y términos de uso.
Ya lo decía en un anterior post  , Pinterest es totalmente un fenómeno en Social Media pero se han olvidado de un "pequeño" detalle: el CopyRight y la Privacidad.
Los usuarios de esta Red recibimos a principios de semana y se publicaba en nuestro timeline la siguiente notificación:

Updated Terms of Service

Over the last few weeks, we've been working on an update to our Terms. When we first launched Pinterest, we used a standard set of Terms. We think that the updated Terms of Service, Acceptable Use Policy, and Privacy Policy are easier to understand and better reflect the direction our company is headed in the future. We'd encourage you to read these changes in their entirety, but we thought there were a few changes worth noting.
  • Our original Terms stated that by posting content to Pinterest you grant Pinterest the right for to sell your content. Selling content was never our intention and we removed this from our updated Terms.
  • We updated our Acceptable Use Policy and we will not allow pins that explicitly encourage self-harm or self-abuse.
  • We released simpler tools for anyone to report alleged copyright or trademark infringements.
  • Finally, we added language that will pave the way for new features such as a Pinterest API and Private Pinboards.
We think these changes are important and we encourage you to review the new documents here. These terms will go into effect for all users on April 6, 2012.
Like everything at Pinterest, these updates are a work in progress that we will continue to improve upon. We're working hard to make Pinterest the best place for you to find inspiration from people who share your interest. We've gotten a lot of help from our community as we've crafted these Terms.
Thanks!
Ben & the Pinterest Team

Gracias a Ben y a su equipo por la aclaración y seguiremos Pineando, con más cuidado!. .  

viernes, 16 de marzo de 2012

Alcanzar el WOW a toda costa. Trendy Marketing.

En los últimos meses, la situación del mercado es cada vez más caótica. Las marcas no tienen grandes budgets para campañas de comunicación. Es una época dónde la creatividad tiene que ser un Must Have y los anunciantes lo saben. Deben realizar una acción y alcanzar el máximo impacto, a veces con el mínimo presupuesto. Pero también es verdad, que algunos anunciantes siguen haciendo acciones espectaculares aunque la crisis nos ronde.
A continuación os pongo algunos ejemplos recopilados los últimos días que me han llamado la atención.  

Samsung, marca coreana de electrónica de consumo que conozco bien. 
Ubicación: Madrid Centro, Puerta del Sol.
¿Qué ha hecho? Hacer suya la estación de Metro Sol. Ahora, y durante un mes ha pasado a llamarse:  Estación Sol Galaxy Note. Acción WOW!.
Es verdad que se trata de una acción más dentro de la campaña 360º que se está realizando. 
¿Qué han alcanzado?:
- Notoriedad (ser uno de los primeros anunciantes en hacer esta acción),
- comunicar al viandante (consumidor) el producto (por si aún no había sido impactado por la televisión, prensa, revistas, exterior, etc).

Es uno de sus productos "hero" para haberle mimado con este tipo de acción. Un trabajo de WOM brillante y además ha sido TT en nuestro querido Twitter con el hastag #estacionespatrocinadas.

Saltamos a otra acción espectacular, también en Madrid.
A finales de Febrero, la marca de automóvil BMW lanzó la nueva serie 3 con un espectacular evento : "Alma de ganador", en la ribera del río Manzanares. 
Trasmitieron los valores del vehículo a través de una pantalla gigante de agua a modo de holograma  con imágenes en 3D. 
¿Motivo? Lanzamiento de la nueva serie.  
¡Nos gusta conducir y nos ha gustado ver las nuevas tecnologías aplicadas a un evento de comunicación!. 


miércoles, 7 de marzo de 2012

Fancy, Pinterest, Manteresting y otras redes del montón

Como en la película de Almodovar, "Pepi, Luci y Bom y otras chicas del montón", en la que todo tenía cabida, estamos en 2012 ante una revolución de comunidades que están surgiendo. Si hace unos meses hablamos de Pinterest como lo más Trendy en Redes Sociales (podéis leer mis anteriores post), aparecen en paralelo otras que poco a poco se van haciendo un sitio en el mundo digital.
Hablo, en primer lugar, de Fancy, que con características muy parecidas a Pinterest se está situando como plataforma Social Media para e-commerce y ese es el valor añadido.


En esta Red, de 250.000 usuarios, para formar parte no necesitas invitación. Puedes compartir todo tipo de contenido como fotografías vídeos, imágenes o comentarios, agruparlas según tus intereses... pero además, tienes la oportunidad de visualizar opiniones o consejos de otros usuarios que poseen el producto (recomendaciones).
Cuando seleccionas un contenido puedes hacer diferentes opciones: Buy It (que linka con la e-shop donde se vende el producto); More Information, (que linka con la web que te amplia información); I want to sell it, (que te lleva a un formulario de venta, en el caso que seas el vendedor y por ahora sólo disponible para EEUU) ; Show someone, lo que llamamos "comparte esto con tus contactos"; Add to list, añadir a una lista de wishlist que hayas creado anteriormente; Feature in my profile, añadiéndolo a mi board; y I own it compartir que ya posees ese producto.

De un primer vistazo, vemos que existe la posibilidad de "compra o venta" (e-commerce) y de compartir, un paso mas que Pinterest, pero, ¿qué es lo que realmente le da un "valor añadido"? La adquisición de ese producto o servicio dentro de la propia red. Miremos este ejemplo: un Aquarium en Las Vegas donde directamente puedes comprar el ticket y chequear si hay disponibilidad. Todo desde la propia red, sin salir a una landing de la empresa. 


También hay una sección "deals" que te muestra las ofertas de las marcas o tiendas que se ofrecen (partners). Podría decirse que Fancy  tiene "todo" lo que un usuario y una marca puedan desear, es una comunidad en la que se puede rentabilizar más fácilmente ya que posee un número menor de usuarios. 
Os recomiendo para más información este artículo de Techcrunch sobre Fancy Link aquí.

Otra Comunidad, Manteresting, parecida a Pinterest pero enfocada al perfil masculino.

sábado, 4 de febrero de 2012

Las Marcas y las Celebrities. Asociación Capitulo 1.

Aún recuerdo cuando era niña los anuncios publicitarios que ponían en esa televisión con solo dos canales VHF y UHF. Crecí viendo a Carmen Sevilla cantando "Familia Philips", a Lorenzo Lamas como El rey de las camas, a Sofia Loren anunciando Pastas Gallo, a Gila afeitándose con Filomatic, y miles de ejemplos más.
En estos años, la asociación de un personaje público o famoso a una marca era de lo más normal, pero sólo se tenía en cuenta el "gancho" que podía tener el personaje para el consumidor.

Buscando sobre este tema, encontré un programa que TVE realizó hace unos años que cuenta el panorama publicitario desde los años ´60. Merece la pena verlo con tranquilidad!. Para verlo  Los anuncios de tu vida: Famosos

Pero en los años 80 con la llegada de las televisiones privadas, la publicidad se disparó, así como el "uso de la imagen del personaje" llegando a saturar al público y menguándose la calidad y el trabajo que había detrás.

En los primeros años de 2000, las marcas siguen ligando su marca o producto a los famosos, pero ya en otra dimensión, en la de los valores que transmiten para el consumidor y que las marcas se quieren asociar. Y comenzó también la multiasociación del personaje a diferentes marcas. Por ejemplo ¿quien recuerda que George Clooney fue imagen de una marca de bebidas alcohólicas antes de asociarse a una marca conocida de Café?

Hace unos años un estudio de Personality Media decía que el uso de un famoso en una campaña de comunicación "no es garantía absoluta de éxito ya que para que este tipo de campañas tenga éxito es fundamental que exista un alto grado de adecuación entre marca y los atributos de imagen que los consumidores perciban de dicho personaje".
Un buen ejemplo de asociación es el de la marca Nike: deporte, competitividad, espíritu ganador y buena dosis de humor.





miércoles, 1 de febrero de 2012

Generación @T

Aunque hace unos meses está ya en la Red, y no es "lo más trendy", creo que sí debemos cada día tenerlo mas en cuenta. Es la campaña que una marca de bebidas realizó de uno de los más conocidos tuiteros en España "Isma".



No nos lo tomemos a la ligera. Este video nos parecerá o no gracioso, entrañable, pero habla de una adición, de una "no comunicación offline". Y lo peor, muchos de nosotros nos hemos sentido, seguro identificados. Pero lo más grave es que cada vez hay más "Isma".

Analicemos Twitter.
En el último año, se aprecia una tendencia a la "baja" en edad del usuario.
En 2010 la FECEMD realizó una Encuesta de Uso de Twitter en España. Según los datos, el 81% de los usuarios españoles de Twitter tenía entre 25 y 44 años, siendo la franja más importante la de 25 a 34 años (47%).
En 2011, año que nos dejaba hace apenas un mes, los datos han variado.