Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2012

Chanel Nº5 se hace "Ineludible"




Ayer, después de ver las Noticias en la televisión me encuentro con el nuevo anuncio de Chanel Nº5 protagonizado por Brad Pitt "Ineludible", WOW!!!!, es la primera vez que esta marca, y en concreto este perfume, es anunciado por un hombre.




Todos recordamos a la inigualable "Marilyn Monroe",  pero ¿cuándo comenzó y a quienes ha tenido como imagen este perfume?.

Vamos a los inicios de Chanel Nº5, según Wikipedia:
"Chanel No. 5 is the first perfume launched by Parisian couturier Gabrielle "Coco" Chanel."
Data del 5 de mayo de 1920, cuando reunieron a un grupo de élite parisino en la Boutique Cambón y todas salieron maravilladas (primera acción Buzz Marketing) . Más tarde lo exportaron a USA, a la ciudad de Nueva York y comenzaron la venta en París, en las famosas Galeries Lafayette. Pero no es hasta los años 40 cuando comenzaron la actividad publicitaria.

En los años 50 durante una entrevista, le preguntaron a Marilyn Monroe que se ponía para irse a dormir. Su contestación se convirtió en una de las frases publiciarias más reconocidas de todos los tiempos:
"five drops of Chanel No. 5".

Siguieron los 60´s con célebres gráficas que contenían los valores de la marca:
"Every woman alive wants Chanel No. 5" and "Every woman alive loves Chanel No. 5.  

En 1970 y 1980, Chanel se renovó. Comenzó a venderse en perfumerias y como embajadora de la marca se seleccionó a otra figura francesa de moda que contenían los valores de la marca. hablo de Catherine Deneuve. De la mano del director Ridley Scott el anuncio tomó forma. Realizó varios anuncios, entre ellos éste:

   

Años 90´s, otra francesa Carole Bouquet fue imagen de Chanel durante una larga década. Imagen muy juvenil, con la banda sonora de Nina Simone.


A finales de los 90, y con el telón del cuento de Caperucita Roja, Estella Warren protagonizó una nueva  pieza:

 

Pero en 2003, la actriz australiana, Nicole Kidman fue la encargada de representar el perfume. El film, y digo film porque la duración fue dirigido por el director Baz Luhrmann. La producción recordó a la película también protagonizada por ella. "Moulin Rouge". Film de 3 minutos increíble!.



En los últimos años, hemos podido ver a Audrey Tatou como imagen.
Una producción muy elegante, una historia de amor en un tren, en el Orient Express.

Mediados de 2012, Brad Pitt pasa a ser imagen de este célebre perfume dirigido por Atonement´s Joe Wright.  ¿Por qué un hombre anuncia un producto tan femenino, con tanta connotación sensual, con tanta historia?

El vídeo, en el canal oficial de Chanel en Youtube, lleva en apenas dos días 2 millones de views.  En su FanPage  (7.3 Millones de fans) el post que publicaron ayer de la campaña más de 83.000 likes, 7.200 veces compartido y más de 2.000 comentarios.



La campaña,  comenzó una semana antes con tres anuncios teaser en el medio online en el que el actor preguntaba:
 “Are you going somewhere? Where? Do you feel lucky? Why? What’s the mistery?”

Sea lo que sea, Chanel está cambiando. La imagen, producción de los films, ejecuciones siguen siendo excelentes, pero al utilizar al actor Brad Pitt, nos está llamando la atención. Nos está diciendo "los hombres también se fijan, los hombres también son sensibles, y los hombre stambién podemos anunciar un clásico, ¿por qué no?". 
En definitiva, y desde mi punto de vista, Chapeau Chanel!!!.
Y tu, ¿Qué opinas?

Be special, Be Trendy!

(los vídeos insertados están tomados de youtube. Si no se ven con la calidad suficiente, espero que me disculpéis). :) 



domingo, 22 de abril de 2012

"Tócala otra vez Sam". Música y Redes Sociales.

No sé vosotros, pero yo sin música no podría vivir. Todos, al menos una vez al día, escuchamos alguna canción.  
Recuerdo cuando era pequeña cómo seguíamos a nuestros grupos favoritos, nos reuníamos para escuchar sus canciones y verles. Programas de televisión míticos como Aplauso o Tocata en los años 80, revistas como El Gran Musical entre los 60´s y los 90´s que dio paso a la Revista 40, a un programa de radio de la Cadena Ser, a unos Premios, a un programa en Canal +.

Existía ya los "fans" y "groupies" que iban a todos los conciertos, ¿recordáis la imágenes de los conciertos de The Beatles?. Yo miraba la televisión y no me lo creía :)
Era una época en que las discográficas o las emisoras de radio tenían el poder de seleccionar qué grupo o cantante iba a triunfar. Consumíamos la música que nos permitían escuchar en formato vinilo, casete y más tarde, CDs.
Pero ahora, ¿cómo ha revolucionado el fenómeno "fan" con la llegada de Internet?


Internet ha supuesto una revolución en el mundo de la música. Se han creado nuevos modelos de negocio, nuevas formas de promoción y los grupos más desconocidos tienen una oportunidad para llegar a un amplio público realizando una inversión mínima. Ya no es un imperio de unos pocos, ahora es la democracia del propio usuario. 
Podemos encontrar, con una simple búsqueda, millones de paginas para consumir del mismo grupo o cantante. 

Hoy en día, con el poder de los Social Media, recomendamos a nuestros contactos grupos o cantantes o quien seguir en redes sociales Facebook, Twitter, Tuenti; nuevos talentos que descubrimos y compartimos en Redes como Youtube (Caso de Pablo Alborán) o MySpace; pertenecer a comunidades virtuales como Ping (iTunes), seguir listas en Spotify, compartir lo qué estas escuchando, emisoras online; tuiteamos con nuestro cantante preferido, creamos música y la compartimos a través aplicaciones como de SoundCloud o Playeek...Al fin y al cabo "compartimos experiencias".

Pero, ¿Cuál es el poder de las Redes Sociales como Facebook, Twitter o Youtube entre otras para los grupos o cantantes? 
La respuesta sería un poder infinito. 


Con Twitter los grupos o cantantes puedan interactuar directamente con sus fans. Ellos mismo hacen su promoción, lanzan vídeos, informan de las fechas de las giras, cuando llegan al hotel, sorteos...ellos son su propio Marketing. Conversan con sus seguidores y no sólo tuitean asuntos musicales, sino personales. 
Si hacemos una búsqueda de los personajes a nivel mundial con más followers, las 6 primeras posiciones las ocupan cantantes vía twitaholic