Mostrando entradas con la etiqueta ecommerce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecommerce. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2013

El perfecto triángulo Marca-Febrero-Amor


Febrero. Segundo mes del año y mes atípico. Tiene 28 días en los años normales y 29 días en los años bisiestos. Es considerado, estadísticamente, como el mes que más tasa de natalidad tiene a nivel mundial y considerado el segundo mes más importantes del año, después de diciembre por su diversidad de fiestas como el carnaval, el día de los enamorados, la final de la SuperBowl, los Oscars, los Goya y otras muchas.

Pues justamente con el hilo musical de la grandiosa "All you need is Love" de The Beatles os cuento.

Primero ¿De dónde viene el nombre y la fecha?. Según Wikipedia:
"San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el día de los enamorados)"
Trasladado a hoy en día, son muchas las Marcas las que siguen utilizando este día como reclamo publicitario para al fin, incrementar sus ventas y comunicar. De manera distinta a los simples: "Regalos para él, para ella, para compartir", marcas como El Corte Inglés, muy activa en el último año en Redes Sociales, hace playlist en Spotify con "Momentos Románticos"; La televisión se llena de spots de perfumes; las revistas hacen alusión con temática "love". Grandes marcas hacen anuncios especiales.  Dos ejemplos que me parecen muy buenos son Absolut Vodka y Heineken























Marcas que personalizan, en ediciones especiales su producto, como Codorniu en una edición especial para Reino Unido




En el entorno de Redes Sociales. La red visual por excelencia, Pinterest  ayuda a hacer regalos personalizados, recetas de galletitas en forma de corazón, el mejor look para esa cena romántica, decoración de casa, etc.



En Facebook encontramos todo tipo de Apps que las empresas lanzan en este mes: haz una foto de tu Desayuno romántico envíanos la mejor frase de enamorados; elige el look de este San Valentín - Wonders y hasta guerra de frases entre solteros y casados, Estancia en Madrid romántica...A tope está esta Red de "amor"
Expresate con Philips

 
Instagram en pro de marcas comunicativamente muy visuales. Ejemplo de Tous y su concurso #hechoconamor

En twitter veremos #hastag conmemorando este día porque "poetas" hay muchos ya. :)

Y como siempre en e-commerce, a parte de la grandes marcas, sigo apoyando a cientos de emprendedores que hacen de su DIY (Do It Yourself) un arte, que hacen cosas preciosas, que abren sus tiendas online, sus FanPages y están día a día pensando cómo hacer algo especial, único y creativo. Ejemplos tendría mil, pero quiero destacar a dos que me parecen ejemplos a seguir con su buen hacer. Mr. Wonderful y Lucia Be.



Lucia Be

Mr. Wonderful







Aún nos queda Febrero para mucho amor y buen hacer. Así que a por él!!!!.

Be Trendy!
Be Loved!

viernes, 30 de noviembre de 2012

¿¿Mi empresa "no" está digitalizada??

Es muy importante que una empresa, anunciante o marca se digitalice, pero no sólo a nivel "estamos haciendo una estrategia de marketing digital o de ecommerce" sino internamente.
imagen de outofboundscommunications.com

 Te has preguntado alguna vez si ¿el equipo de ventas tiene nociones básicas de todas las herramientas que el mundo online pone a su disposición? o si ¿Tu director general conoce lo que puede dar de si una red social como Facebook, Twitter, instagram, Pinterest?. Seguro que en muchas ocasiones la respuesta es NO. Estamos, los que trabajabamos en el mundo digital sea comunicación o ventas, tan inmersos en nuestro día a día que no le "damos importancia" si el el resto de compañeros nos tilda de "Geeks o Frikis" o si el de ventas mira el canal online como un canal aparte.

Bien. Yo os tengo que decir que en la empresa dónde trabajo nos dimos cuenta de esta pequeña laguna. Para ello se organizó con Dirección, RRHH, ecommerce y Digital Mk) un Master in house, con una prestigiosa escuela de negocios Icemd-Esic, y se impartió durante unos meses una "Formación Intensiva en disciplinas digitales" al equipo de Ventas y de Marketing.
Resultado: Excelente. ¿Por qué? porque de esta manera pudieron mirar una estrategia de comunicación o de ventas como un 360º.


imagen tomada de http://www.iedge.eu/images/editor/IEDGE-plan-marketing-digital-2.png

sábado, 24 de noviembre de 2012

Mucha picaresca en España durante el Black Friday

Siempre tenemos la tendencia a "copiar" hechos que acontecen en Estados Unidos, sobre todo acciones comerciales o de marketing. Ahora nos ha tocado el turno de celebrar el "Black Friday" en España. Pero, ¿sabemos que es?
Según Wikipedia, En Estados Unidos se conoce como Viernes Negro1 (en inglés Black Friday) al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas. Es un día después del Día de Acción de Gracias, el cual se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre.2 .


Esta misma semana en Marketing Directo publicaban varios post sobre este día en España, con sugerencias de lo que se debe hacer, porque hay mucha estafa y sobre si compras online. Os dejo el post que es muy interesante.

En encuestas que se han realizado en Estados Unidos sobre este día, la gente asegura que compra sobre todo a partir de las 3 a.m (en principio el Black Friday fue de 12 de la noche a 7 de la mañana en la madrugada del Dia de Acción de Gracias) en grandes establecimientos como Macy´s con un gasto total de 900$ por persona y que muchos esperan al Cyber-Lunes para rematar.  Colas inmensas en la entrada de comercios, desesperación para llegar el primero en las súper ofertas, y mucha paciencia para pagar los productos.