El Community Manager es un Director de Orquesta. Debe controlar cada instrumento para que suene una perfecta melodía. Pero también es verdad, que por mucho que orqueste bien aún a muchos anunciantes solo les interesa ver qué número de fans tienen en Facebook, o followers en Twitter, o visionados en Youtube…, y deberían prestar más atención a otros datos mas importantes tanto a nivel cuantitativos como cualitativos como el engagement, el "ruido", la influencia…
Existen "instrumentos" en esta orquesta de pago y gratuitos, más de 100, que ayudan a tener una visión casi total de toda la estrategia que las empresas hacen en Social Media, en el caso que nos ocupa, Las Redes Sociales lo realmente importante es gestionar y analizar todos los datos y hacer un informe personalizado. De nada sirve pasar un informe de más de 20 páginas sin plantear la optimización de cada acción. Cada una debe ser medida y saber porqué ha funcionado, porqué no, porqué este tuits con una estupenda promoción no ha funcionado, porqué he pineado este producto en Pinterest pero no ha habido ningún "like"…
Voy a seleccionar las "básicas" que se deben analizar, obviamente cada CM es libre de utilizar otras pero al final los datos que se deben monitorear son los mismos.
Comenzamos con la Gestión en
Un CM debe saber cómo se crea una Fan Page, en Pagemodo encontrará una manera muy fácil incluso para promover productos y servicios.
También debe saber quienes son sus "fans": Facebook Insights es utilizada para conocer los datos socio-demográficos de tus fans, como país de origen (por IP en navegador), edad, idioma, para ver cómo interactúan con tu página. Actividad y evolución de "me gusta" o baja de los mismos.
Para poder gestionar los contenidos que vas a postear, el qué, hay una app muy sencilla Static520.
Otras herramientas muy útiles son: Fangager. que identifica a los usuarios mas activos en la página para permitirte realizar algún tipo de acción. Podemos identificar los "Premium Fans" para llevar a cabo acciones con ellos. Faceboostic: Cuando hacemos una aplicación en nuestro perfiles y de una manera sencilla entendemos los resultados estadísticos, valores como viralidad, seguimiento y Facebook Lexicon: que ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook.
Un CM debe saber cómo se crea una Fan Page, en Pagemodo encontrará una manera muy fácil incluso para promover productos y servicios.
También debe saber quienes son sus "fans": Facebook Insights es utilizada para conocer los datos socio-demográficos de tus fans, como país de origen (por IP en navegador), edad, idioma, para ver cómo interactúan con tu página. Actividad y evolución de "me gusta" o baja de los mismos.
Para poder gestionar los contenidos que vas a postear, el qué, hay una app muy sencilla Static520.
Otras herramientas muy útiles son: Fangager. que identifica a los usuarios mas activos en la página para permitirte realizar algún tipo de acción. Podemos identificar los "Premium Fans" para llevar a cabo acciones con ellos. Faceboostic: Cuando hacemos una aplicación en nuestro perfiles y de una manera sencilla entendemos los resultados estadísticos, valores como viralidad, seguimiento y Facebook Lexicon: que ofrece resultados por palabras clave en conversaciones en Facebook.