Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de mayo de 2012

Publicidad. La Química de las emociones.

El mundo se mueve por emociones. No somos de piedra y más en estos tiempos que nos ha tocado vivir. En publicidad, el código de comunicación de muchas marcas está cambiando. La marcas deben conectar emocionalmente con el consumidor.


Según comentaba Aparna Labroo, en un estudio realizado por la Universidad de Chicago Booth,
«En momentos económicos difíciles, en los que la ansiedad tiende a ser más frecuente, las marcas deben utilizar sus mensajes publicitarios para que sus productos se asocien con emociones positivas de tranquilidad, más que de felicidad. Es esta sutileza la que los hará diferentes. Para los que se anuncian en el transcurso de un documental deprimente, sería mejor considerar anuncios que pongan el acento en la felicidad».
No sé si debido a los tiempos que corren, que todos necesitamos motivarnos más, ver cosas que han ido de lo peor o lo mejor, en resumen, sentir emociones, que grandes anunciantes han producido anuncios increiblemente emocionales.

Me gustaría empezar por un compañero de profesión, Alejandro Toledo, que realizó para Caritas estas pasadas navidades un spot gratuito "Ayúdanos a ayudar", narrando la situación, cada vez más común en el mundo, un trabajador en el paro viviendo de la ayuda en la calle con su hija de 6 años.



En otro código emocional, "el sacrificio que hace una madre para que sus hijos tengan el mejor futuro" encontramos a  P&G London y su spot de Olimpiadas: "El mejor Trabajo del Mundo". Lleva, a día de hoy, en su Canal Premium, más de 3 millones y medio de visualizaciones. La verdad, una realización genial y unas historias cotidianas contadas de forma extraordinaria.